top of page

La Kodak Brownie, una cámara para la historia

Actualizado: 21 abr 2020



La Kodak Brownie sin duda es una de las cámaras de fotos más importante que hayan podido ser fabricadas. Popularizó la fotografía doméstica e introdujo el concepto de instantánea. Antes de que apareciera, las cámaras fotográficas eran pesadas y aparatosas, utilizaban placas de cristal o metal para las fotos y a menudo precisaban de varios minutos de exposición.


La fotografía era una actividad que requería de paciencia, manejo de productos químicos y fuerza física para cargar la cámara y sus placas. No era una actividad sencilla ni económica, que estuviera al alcance de todos.


En la década de 1880 George Eastman presentó la primera película flexible que remplazaría las pesadas placas, invento que representó en aquella época un gran avance para la fotografía. En 1888 sacó al mercado la primera “Cámara Kodak", que venía cargada con suficiente película como para realizar 100 fotografías,  una vez acabado el rollo debía ser enviado con la cámara a Kodak para el revelado de la película.

La democratización de la fotografía

En febrero de 1900 nuevamente Eastman sorprende con La primera Brownie, que recibe este nombre por los personajes duendes creados por Palmer Cox. La Brownie era una cámara de las llamadas boxcameras, esta consistía en una cámara de cajón de unos 13 centímetros de altura, cubierta de cuero artificial que contaba con una sencilla lente de menisco (con una cara cóncava y otra convexa), que tomaba imágenes cuadradas; a estas cámaras no se les podía regular la apertura, la velocidad ni el foco, sin embargo desplazan a las aparatosas y complicada cámaras de aquella época.


Gracias a su simplicidad de controles y precio inicial de 1 dólar, Eastman no solo garantizaba la venta de sus rollos, estaba colocando la fotografía al alcance de todos. Para tomar una “instantánea”, todo lo que uno tenía que hacer era poner el cartucho de película, cerrar la tapa, sujetar la cámara a la altura de la cintura, mirar a través del visor en la parte superior, apuntar y girar el interruptor. Sus publicidades hacían énfasis en lo fácil de su manejo y que podían ser operadas por cualquier niño o niña de la escuela.



El comienzo de la popularización del Autorretrato

Y fue con estas cámaras que empezaron a popularizarse los autorretratos o autofotos, normalmente se hacían con la ayuda de un espejo, un objeto  o trípode que sirviera para estabilizar la cámara.


El primer autorretrato tomado por una adolescente que se conoce es esta de la gran duquesa Anastasia Nikoláyevna de Rusia, en 1914 cuando Anastasia tenía 13 años.



"Tomé esta fotografía de mi misma mirándome en el espejo. Fue muy difícil porque mis manos temblaban" (28 de octubre de 1914)

Las Brownies eran simples y robustas. Eran diseñadas para que la gente las llevara en su día a día, una novedad en aquel momento. A lo largo de las ocho décadas en que fue producida, la Brownie captó quizás más imágenes del siglo XX que ninguna otra cámara.



Estas cámaras le dieron la oportunidad a la gente común de documentar los momentos más importantes de su vida y preservarlos para siempre.


La Eastman Kodak Company vendió más de un cuarto de millón de sus pequeñas cámara, lo que superó objetivos y expectativas comerciales. La serie Brownie tuvo más de 100 modelos que fueron evolucionando a lo largo de su historia.







Comments


Dirección

Montevideo - Uruguay

Contacto

Todas las imágenes vistas en este sitio son propiedad de Michele Sanrí. No se pueden reproducir imágenes sin permiso previo. Todos los derechos reservados.

bottom of page